Los milagros no existen. Mejorar la forma física de manera rápida y fácil no es posible. Y si alguien te dice que lo es, ponlo en duda. Sin embargo, sí que existe un plan de entrenamiento físico que da excelentes resultados en pocos minutos, es el HIIT (High Intensity Interval Training). Si traducimos el nombre del inglés, el HIIT es un entrenamiento de intervalos de alta intensidad. Es una de las rutinas de entrenamiento más eficaces para quemar grasa, pero no es apta para todo el mundo.
Para que valga la pena, los ejercicios tienen que hacerse dando el máximo desde el primer momento. Por eso mismo, no está recomendado para personas sin una buena base física. Para ellos puede llegar a ser peligroso. Una de las claves para tener éxito con el HIIT es calentar bien antes de empezar, para lo que son muy útiles las cremas de efecto calor.
A continuación, se explica un ejemplo de este tipo de entrenamiento para mejorar la forma física en menos de 10 minutos. Se puede hacer al aire libre o en casa y no es necesario material extra. Se realizan siete ejercicios distintos con 20 segundos de duración y 10 segundos de descanso, cada uno dos veces seguidas.
- Zancada con salto: hay que dar una zancada hacia adelante y otra hacia atrás. Es sencillo, pero la transición de adelante atrás hay que hacerla dando un pequeño salto y alternando las piernas. Duración: 20”. Descanso: 10”.
- Flexiones abriendo y cerrando: en posición de flexión, pero con los brazos y piernas abiertos a la misma altura, hay que dar un bote para llevar las extremidades hacia el centro y otro para volver a abrirlas. Duración: 20”. Descanso: 10”.
- Skipping corto: con las rodillas flexionadas y el tronco un poco agachado, hay que golpear el suelo rápidamente alternando los pies como si se estuviese corriendo. No hay que moverse del sitio, pero la frecuencia de las pisadas debe que ser alta. Duración: 20”. Descanso: 10”.
- Abdominales: en posición de hacer abdominales, con los pies y manos juntas, pero con los brazos estirados, hay que contraer el abdomen llevando las manos y los pies al centro hasta tocarse.
- Abdominales oblicuos: hay que sentarse, pero elevando las piernas e inclinando la espalda un poco hacia atrás. En esta posición, con las manos juntas y los brazos semi estirados, hay que girar el tronco a un lado y a otro. Duración: 20”. Descanso: 10”.
- Skipping corto: al contrario que el ejercicio número 3, en este caso hay que hacer un skipping elevando bien las rodillas y acompañando el movimiento con los brazos. Duración: 20”. Descanso: 10”.
- Sentadilla con salto extendido: para acabar, hay que hacer una pequeña sentadilla, sin bajar del todo y llevando los brazos al centro, y luego dar un gran salto abriendo pies y manos. Duración: 20”. Descanso: 10”.