En los deportes de fuerza hay puntos clave del cuerpo que se lesionan con mayor frecuencia, como los hombros. A veces ocurre que las personas que practican crossfit o powerlifting tienen dolores molestos en esta zona, e incluso los que no se dedican a ellos. Estas articulaciones soportan grandes cargas de trabajo en el entrenamiento –y en la vida diaria- hasta que llega un momento en el que no pueden más. Dicen basta y se revelan en forma de dolor o de lesiones como la tendinitis de hombro.

Una vez que se llega a ese punto fatídico, no queda otra que ponerle remedio. Para evitar el dolor de hombros y rehabilitar la articulación, hay unos cuantos ejercicios que son de ayuda. Se explican a continuación:

  1. Círculos en el aire

Es ideal empezar con este ejercicio a modo de calentamiento. El cuerpo debe estar flexionado, con el tronco en paralelo al suelo y el brazo colgando en el aire. De esa forma, se harán círculos alternando el sentido y yendo de más pequeños a más grandes con sutileza. Esto ayudará a aumentar la temperatura del hombro, para lo que también sirven las cremas de efecto calor.

compra crema efecto calor

  1. Flexiones en la pared

En lugar de en el suelo, que estaría totalmente contraindicado si persiste el dolor en el hombro, hay que ponerse de pie frente a una pared o superficie vertical estable y colocarse en posición de flexión. Con los brazos estirados y las palmas de las manos apoyadas, se lleva el torso hacia la pared.

  1. Elevación con mancuerna

Este ejercicio es un poco más exigente que los anteriores, pero se debe hacer con poco peso, o sin él al principio. Sobre el suelo y bocarriba, hay que llevar el brazo hacia atrás completamente estirado. Con diez repeticiones por cada uno será suficiente.

  1. Estiramiento

Estirar bien es uno esos mandamientos deportivos que todo el mundo conoce pero nadie hace para reducir las lesiones musculares. Uno sencillo para los hombros consiste en coger un palo corto por los extremos y levantarlo por encima de la cabeza hasta estirar los brazos por completo. Y otro es un clásico de los nadadores: se elevan las manos y se entrelazan también por encima de la cabeza.

Estos tres simples ejercicios y los estiramientos pueden aliviar los molestos dolores de hombro y evitar que aparezcan. Sin embargo, habrá que poner algo más por parte del deportista: vigilar la técnica, calentar correctamente y no sobrepasar nunca sus propios límites físicos.